¿Sabía que los estudiantes que participan en comunidades virtuales en educación de idiomas tienen un 25 % más de éxito en sus cursos? Las plataformas educativas digitales, como Dexway, están transformando el aprendizaje al ofrecer espacios colaborativos que fomentan la interacción y el crecimiento académico. En este artículo, descubrirá cómo su centro puede aprovechar comunidades virtuales en educación para maximizar los resultados.
¿Qué es una comunidad virtual en el ámbito educativo?
Una comunidad digital educativa es un espacio de encuentro online para sus estudiantes donde pueden generar nuevas relaciones y practicar sus habilidades lingüísticas. En los cursos 100 % online, añaden la faceta social que a menudo se pierde en este tipo de modalidad, permitiendo que los estudiantes se relacionen entre sí. Así lo señalaba Harvard Business School en este artículo que destaca el sentimiento de pertenencia que añaden a cursos en línea.
Estas comunidades basan su modelo didáctico en el aprendizaje colaborativo, centrado en la interacción entre compañeros y la cooperación. Esto crea un entorno en el que los estudiantes se sienten más conectados y motivados para alcanzar sus objetivos académicos.
Utilizar comunidades virtuales en educación de idiomas
Si está buscando ideas para utilizar comunidades virtuales en educación, a continuación presentamos cinco formas eficaces de aprovechar sus recursos:
#1. Cree su propia comunidad online
El primer paso para incorporar comunidades virtuales es construir un espacio único donde sus estudiantes puedan conectarse, trabajar en equipo y practicar fuera del aula. Los cursos Dexway permiten crear comunidades personalizadas que incluyen foros, chats y herramientas colaborativas.
Animar a los estudiantes a participar activamente en estos espacios virtuales promoverá el aprendizaje autónomo y grupal, ayudando también a aquellos que no están familiarizados con las plataformas digitales.
#2. Facilite conversaciones online
La conversación es clave para cualquier experiencia de aprendizaje, especialmente en idiomas. Con un LMS como Dexway, los estudiantes pueden acceder a hilos de conversación, foros y chats de texto o voz que promueven el desarrollo de sus habilidades orales y auditivas.
Estos espacios son ideales para superar barreras como la falta de práctica oral en cursos tradicionales. Además, su centro puede elegir entre crear una comunidad propia o integrarse en la comunidad global de estudiantes Dexway.
#3. Diseñe actividades de autoevaluación
Aproveche la comunidad online para ofrecer actividades prácticas que los estudiantes puedan realizar de forma independiente. Estas tareas se adaptan a las necesidades individuales, profundizando en áreas donde necesitan apoyo adicional, sin necesidad de instrucciones adicionales.
#4. Implemente programas de mentoría virtual
Las comunidades online también son ideales para establecer programas de mentoría. Los estudiantes más avanzados pueden ayudar a aquellos que enfrentan más dificultades, fomentando un aprendizaje colaborativo y solidario.
#5. Fomente grupos de estudio colaborativo
Utilice la comunidad online para organizar grupos de estudio. Esto puede realizarse con grupos grandes o pequeños, segmentados por nivel o intereses. Estas herramientas ayudan a mantener la conexión entre estudiantes y a fomentar su participación activa fuera del horario de clase.
Incorporar comunidades virtuales en educación es una estrategia eficaz para mejorar el aprendizaje de idiomas. Con Dexway, su centro educativo puede crear un espacio educativo online que motive y apoye a sus estudiantes en su camino hacia el éxito académico.
Si está interesado en cursos de idiomas online con comunidad virtual, contacte con nosotros.