Conseguir que los empleados mejoren su nivel de inglés es un reto que todo departamento de formación tiene. Independientemente del tipo de empresa de que se trate, si el equipo domina el idioma más universal es más sencillo y enriquecedor cualquier trabajo. 

En ocasiones, nuestros empleados están desmotivados para aprender un segundo idioma o mejorarlo. Desde la empresa para la que trabajan, es importante conocer y utilizar las herramientas a nuestro alcance para que aprender inglés pase de ser una obligación a una satisfacción. 

Ofrecer un curso de inglés adaptado a las necesidades de nuestros alumnos puede ayudar, sin duda, a  mejorar el nivel de inglés de nuestro equipo. Una buena opción para ofrecer una formación de calidad a toda la organización es optar por un curso online ya que facilitará el acceso y avance del alumno de forma flexible. Un curso de inglés online de calidad ofrece numerosas ventajas frente a un presencial, entre las que destacan la adaptación al nivel y ritmo de aprendizaje del alumno y la posibilidad de realizar clases de conversación en el horario más conveniente para cada alumno. 

A la hora de contratar  un curso de idiomas online, la empresa de aprendizaje de idiomas Dexway recomienda  tener en cuenta que el mismo combine tres factores esenciales en el aprendizaje: 

-Autoaprendizaje estructurado: que sea el alumno quien avance a su ritmo de forma estructurada y progresiva hasta alcanzar los objetivos formativos establecidos por la empresa.

-Clases de conversación: El alumno pone en práctica los conocimientos adquiridos y mejora su fluidez participando en las clases de conversación con nuestros profesores nativos.

-Tutorización activa: Que le curso contratado cuente con tutores que acompañen al alumno en todo momento, mantienen su motivación y colaboran de forma activa en el éxito de la formación.

Pero, hay otros muchos factores que también deberían tenerse en cuenta: 

1. Facilitar la práctica del idioma en el puesto de trabajo: consiste en darle facilidades para practicar el idioma, poner a su alcance materiales en el idioma elegido y ser favorable a su práctica en el puesto de trabajo. En caso de que sea posible, establecer intercambios con filiales angloparlantes.

2. Elegir cursos que permitan conectarse desde cualquier dispositivo: Que el trabajador pueda realizar el curso en cualquier momento y a cualquier hora. 

3. Facilitar podcast, películas etc. en inglés: Dar al empleado material en inglés atractivo y no solo relacionado con su trabajo. El aspecto lúdico es muy importante en el aprendizaje del idioma para que el alumno se implique. 

4. Realizar prueba de nivel para adecuar el curso a las necesidades del alumno. Es importante, antes de empezar  cualquier curso, que se realice una prueba de nivel que le sitúe en el que mejor se adapte a sus competencias lingüísticas. Lo más indicado es que sea una prueba online de evaluación de conocimientos del idioma en base a las directrices del MCER.

5. Buscar cursos con reconocimiento y evaluación de pronunciación: Existen cursos como los que ofrece Dexway en los que el alumno compara su pronunciación con la de un nativo y el curso señala las incorrecciones cometidas en la dicción. La corrección se realiza a través de un código de colores, tanto en palabras como en frases construidas, en todos los ejercicios de pronunciación.

6. Facilitar software habitual en inglés: hacer que el alumno navegue por internet en otro idioma, que use programas en inglés o que el buscador más habitual lo tenga en este idioma. 

7. Facilitar módulos sectoriales en función del puesto/sector del alumno/trabajador: Los módulos sectoriales permitirán a sus empleados profundizar en el vocabulario y las situaciones específicas de su sector.

8. Creación de una comunidad de idiomas: Otra opción sin salir del navegador web es apuntarse a una red social para practicar idiomas. Puede ser interna de la compañía o bien alguna ya existente. Un buen curso online debería incluir el acceso a su propia comunidad de idiomas.

9. Actividades en inglés para empleados: Crear actividades outdoor en inglés en las que participe todo el equipo. Fomentar la conversación en estos encuentros y las habilidades prácticas y sociales facilitará el aprendizaje en inglés. 

10. Premios sobre quien más avance en el idioma: Es un incentivo que puede plantear el departamento de formación, una vez superados los cursos online. Quienes obtengan mejores calificaciones serán quienes se lleven los premios. 

En definitiva, cada empleado es un mundo, parte de una base y hay diferentes formas de aprender el idioma. El objetivo del departamento de formación es poner al alcance de los alumnos todos los medios posibles para que el aprendizaje sea un éxito.